miércoles, 28 de febrero de 2024

¡Al agua pato!

         Continuamos con nuestro trabajo en el aula de 5º y 6º. Esta vez es el turno de los patos. Los alumnos quieren mostrar el buen trabajo que están haciendo con los animales de la escena escogida.


El naranja y el amarillo han inundado la clase.




_____________________________________________________________________________________


Esquema de la evidencia: 

- Título: ¡Al agua pato!

- Grupos implicados: 5º y 6º de Primaria. 

- Materias implicadas: Educación Artística.
 
- Recursos utilizados: Cartulinas, material para colorear, pinturas, pinceles, agua.

- Desarrollo: los alumnos siguen trabajando en los elementos que necesitan para elaborar su Stop Motion.

- Dificultades encontradas: No se contemplan.

- Aspectos de mejora: No necesarios.

- Tiempo de dedicado: Preparación: 20 búsqueda de las imágenes necesarias y análisis de las mismas.  Tiempo de ejecución: 5 horas. 

- Periodicidad de la actividad: 5 sesiones.

- Elementos multimedia: Pizarra digital.

martes, 27 de febrero de 2024

Luces...

¡Seguimos con la intriga!

Estos chicos de 3º y 4º no quieren decirnos qué están preparando. Solamente sabemos que están muy emocionados y que se están esforzando muchísimo para que todo quede perfecto. 

Veamos un poquito de su trabajo secreto:




_____________________________________________________________________________________

Esquema de la evidencia: 

- Título: Luces. 

- Grupos implicados: 3º y 4º de Primaria.

- Materias implicadas: Conocimiento del Medio.
 
- Recursos utilizados: Cartulinas, lápices de colores, rotuladores, pizarra digital.

- Desarrollo: los alumnos se esfuerzan en reflejar fielmente los gustos de los protagonistas en sus dibujos, lo que servirá para la creación posterior del Stop Motion. 

- Dificultades encontradas: No se han encontrado. 

- Aspectos de mejora: Plantear la tarea quizás de forma más grupal y no tan individual, pues cada alumno desarrollan su trabajo y después, entre todos, escogen el mejor.

- Tiempo de dedicado: Preparación: 45 minutos en la búsqueda previa de ideas. Tiempo de ejecución: 3,5 horas. 

- Periodicidad de la actividad: 4 sesiones.
 
- Elementos multimedia: Empleo de la pizarra digital por parte de los alumnos para la búsqueda de información útil. 

martes, 20 de febrero de 2024

REFORESTACIÓN 2024

La Realización de Actividades de Reforestación y Ornamentación en el entorno escolar tienen como principal objetivo implicar a la Comunidad Educativa en: tareas de defensa, conservación, recuperación de los bosques y fomento de su estudio y conocimiento.

Más allá de la propia reforestación, se intenta crear una relación afectiva con los árboles plantados mediante tareas de mantenimiento y observación.

La realización de la plantación es el eje en torno al cual se articula una importante cantidad de contenidos relacionados con la conservación de nuestro entorno QUE DIRIGIMOS Y CENTRAMOS AL PROYECTO QUE DESARROLLAMOS "ACEQUIA BOTÁNICA".

Los alumnos de nuestro centro como cada año participan en este programa que promueve la Consejería de Educación y contamos siempre con los jardineros del Ayuntamiento de Coria, que nos ayudan a su identificación para poder incluir las nuevas especies en nuestra base de datos.



miércoles, 14 de febrero de 2024

Toma 2: ¡Entre algodones!

 

    Los alumnos de 5º y 6º de Primaria han comenzado su proyecto con muchísima ilusión. Ellos sí han aceptado compartir su objetivo y nos muestran una imagen de lo que será su Stop Motion. 

    Se trata de una escena de una película que trabajaron en el primer trimestre y que a todos les encanta: LÓRAX. Han utilizado las bolitas que hicieron los peques.


_____________________________________________________________________________________

Esquema de la evidencia: 

- Título: Toma 2: ¡Entre algodones!

- Grupos implicados: 5º y 6º de Primaria. 

- Materias implicadas: Educación Artística.
 
- Recursos utilizados: Cartulinas, material para colorear, bolas de algodón.

- Desarrollo: los alumnos comienzan a realizar el escenario para su Stop Motion.

- Dificultades encontradas: No se contemplan.

- Aspectos de mejora: Podríamos haber trabajado junto con el grupo de Infantil para unir más a los alumnos y aumentar la convivencia entre los grupos.

- Tiempo de dedicado: Preparación: 20 búsqueda de las imágenes necesarias y análisis de las mismas.  Tiempo de ejecución: 3 horas. 

- Periodicidad de la actividad: 3 sesiones.

- Elementos multimedia: Pizarra digital.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Toma 1: ¡Entre algodones!


 

Los pequeños de Infantil ayudamos a nuestros compañeros con su Stop Motion. Hemos pasado un ratito muy divertido haciendo bolitas de algodón. 

¡Aquí tenéis la prueba! 






_____________________________________________________________________________________


Esquema de la evidencia: 

- Título: ¡Entre algodones!

- Grupos implicados: Educación Infantil (4 y 5 años).

- Materias implicadas: Comunicación y representación de la realidad.
 
- Recursos utilizados: Algodón.

- Desarrollo: los alumnos ayudan a sus compañeros en la creación del decorado para su Stop Motion.  

- Dificultades encontradas: No se han encontrado. 

- Aspectos de mejora: Desarrollar la actividad uniendo a los dos niveles educativos para que exista mayor comunicación y convivencia.

- Tiempo de dedicado: Preparación: 15 minutos en la preparación y búsqueda del material. Tiempo de ejecución: 1 hora. 

- Periodicidad de la actividad: 1 sesión.
 

viernes, 2 de febrero de 2024

¡AGUA!

 Los más pequeños del cole quieren ayudar a sus compañeros, y como les gusta tanto el agua... Eso sí, los mayores no quieren que se sepa la película que han escogido, así que nosotros ¡chitón!




_____________________________________________________________________________________


Esquema de la evidencia: 

- Título: ¡AGUA!

- Grupos implicados: Educación Infantil (3 años).

- Materias implicadas: Crecimiento en armonía.
 
- Recursos utilizados: Material fotocopiado y ceras, lápices y rotuladores de colores. 

- Desarrollo: los niños de infantil colorean a los protagonistas de la historia de 3º y 4º de Primaria.

- Dificultades encontradas: No se han encontrado. 

- Aspectos de mejora: No se contemplan.

- Tiempo de dedicado: Preparación: 30 minutos en la preparación y búsqueda del material y de las imágenes de ayuda. Tiempo de ejecución: 1 hora. 

- Periodicidad de la actividad: 1 sesión.

- Elementos multimedia: Pizarra digital para la exposición y copia de la imagen.